Actualmente la presidenta y fundadora de la Asocioacion Cultural Centro Selva Arte y Ciencia es la artista investigadora Diana Riesco-Lind. La vicepresidenta de Centro Selva es Hilma Lind del Aguila gerente general de la empresa Margenes del Bosque. Con el apoyo y asesoría del Dr. Manuel Mauricio Gonzales, la artista Karen Niemczyk, el artista Kike Riesco y la artista Liz Tania Díaz Vela Centro Selva inicia sus actividades en el 2012.
Línea de tiempo Centro Selva Arte y Ciencia
2012: Fundación de Centro Selva Arte y Ciencia por la artista e investigadora Diana Riesco-Lind, Magíster en Arte con especialización en Medios Digitales por la Escuela de Arte de Valand, Universidad de Gotemburgo, Suecia, donde desarrolló una tesis sobre migración y construcción de identidad. Licenciada en Arte con especialización en Pintura por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una tesis que analiza la evolución del arte Shipibo-Konibo y su influencia en el arte amazónico contemporáneo.
2012- : Organización de residencias artísticas con la participación de artistas de más de 20 países, incluyendo Australia, Argentina, Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, Eslovaquia, EE.UU., Francia, Israel, México, Polonia, Suecia, Japón, Reino Unido, Rusia, Singapore, Turquía, Zambia y Perú. Las residencias se desarrollaron en Ucayali, Perú, con exposiciones y conversatorios abiertos al público en Ucayali, Lima y en formato virtual.
2013: Exposición Centro Selva en Lima: Tránsitos y Confluencias en la Casa O’Higgins, Lima. Participaron artistas de Ucayali, residentes del programa, maestras Shipibo-Konibo y obras de la colección del Museo de Torre Tagle, gestionadas por Luis Repetto.
2017: Exposición Centro Selva: Quinto Aniversario en la Galería del ICPNA, La Molina, Lima.
2019: Obtención de fondos del Ministerio de Cultura para la organización de festivales, permitiendo la realización de la primera Bienal de Arte Amazónico en Pucallpa, Ucayali.
2020: Participación en el evento Hello World de Transcultural Exchange. Desarrollo de encuentros virtuales que dieron origen al colectivo Centro Selva Arte y Ciencia, integrado por exresidentes del programa.
2022: Invitación a participar en Transcultural Exchange, Boston. Participación en Espacios Revelados Lima con la propuesta De Velos Existentes, iniciativa de la Fundación Internacional Siemens Stiftung, que interviene espacios públicos y en desuso con un enfoque social e histórico.
2023: Colaboración con el festival IPANAMU. Obtención del fondo del Ministerio de Cultura para el Proyecto Origen, una serie de exposiciones que abordan la desaparición de los afluentes del río Amazonas. El proyecto fue desarrollado por el colectivo Centro Selva, integrado por exresidentes de Centro Selva Arte y Ciencia.
2024: Inicio de colaboración con Amazónicas, directora Nora Carrasco Apaza, explorando nuevos formatos para residencias artísticas.
2025: Invitación a participar en Transcultural Exchange 2025, Boston, EE.UU.
Más sobre Diana Riesco Lind en: dianariescolind.com
Mas sobre Amzonikas: amazonikas.com